“Caminar por un bosque, escuchar el sonido que emiten los animales, sentir el viento y el agua, son emociones que podemos experimentar los seres humanos.
Cada paisaje o región natural nos ofrece diversidad de seres y de elementos; pero, ¿Te has detenido a observar sus componentes?”.
Los ecosistemas elegidos son los siguientes:
El desierto: Merche, Pérez y Carla.
La Sabana: Daniel, Marina, Eli y Pablo.
La Taiga: Amalia, Murillo y María
La Selva: Sergio, Para y Samuel.
El Bosque Mediterráneo: Zaira, Rocío, Susana y Alba.
Las Praderas: Altair, Teresa y Paula.
El ecosistema Marino: Isma, Mónica y Rici.
El ecosistema Fluvial: Mario, Navarro y Javi.
Para realizar vuestro trabajo tenéis que tratar los siguientes puntos:
Componentes y estructura de vuestro ecosistema.
Flora del ecosistema.
Fauna del ecosistema.
Cadena alimentaria.
Problemas en el ecosistema.
Posibles soluciones.
También tendréis que elaborar una maqueta. Para su elaboración podréis utilizar diversos materiales que tengáis tales como: plastilina, recortes, cartón, madera, dibujos, etc. Escoger una buena base y sobre ella construir la maqueta.
Para finalizar agregar en la maqueta tarjetas descriptivas de cada elemento de la cadena, red o pirámide que habéis construido.
¿Estáis Listos?
¡Organízaros bien todos los del equipo y manos a la obra!
¡Ánimo! ¡Adelante!
Podéis buscar información en los siguientes enlaces:
Definición de ecosistema.
Cadenas y redes alimenticias
Cadena Alimentaria
Flujo de energía y cadena trófica
Ecosistema del desierto
Ecosistema del mar
Ecosistema del río
Ecosistema de la sabana
La taiga y su fauna
Fauna nocturna del bosque mediterráneo
La pradera
La selva tropical